
El
Proyecto Golden Hills, localmente conocido como
"Navarro", es un proyecto de desarrollo inmobiliario y de infraestructura turística, localizado 3 kilómetros al norte de Miramar de Montes de Oro, en montañas de topografía abrupta, bosques dedicados a la conservación y muy rica en aguas.
La finca corresponde al folio real
6-056585-000, propiedad de
Costa Bienes y Raíces S.A., céd. jurídica tica 3-012-461779, con David Navarro Jiménez como repre
sentante y con sede en Panamá.
Distintas medidas: la finca en 1972 midió 135 hectáreas 1691,61 metros cuadrados (plano catastrado No. P-2471-1972). En 200 se redujo a 119,8 hectáreas para recibir el Pago de Servicios Ambientales (topógrafo Luis Díaz Jiménez); aumentando a 140 hectáreas en las ventas por internet ; mientras, en 2007, se reportaron 125 hectáreas 5464,86 metros cuadrados (plano catastrado P-1120883-2007).

Miramar, es un pueblo de 7 mil personas, que sufren los impactos por la mina de oro a cielo abierto con lixiviación con cianuro localizada en Bellavista (pelón grande a la derecha de la foto), justo al lado del Proyecto Golden Hills, quien ahora se aplica el lema de la fracasada mina:
"Buenos Vecinos Para el Desarrollo Humano"
Mina Bellavista, colindante con
Golden Hills, colapsó por
deslizamientos en distintos sectores, que provocaron el 22 de octubre 2007 la caída de la esquina sureste de la pila de l

ixiviación o montaña "artificial" de roca triturada con cianuro, aplastando la planta de procesamiento de oro y sepultando la laguna de soluciones ricas en oro y cianuro.

La parte inferior de la foto derecha muestra latas retorcidas y contaminación como herencia minera en una zona de alta precipitación, topografía quebrada, recarga acuífera y cruzada por varias fallas geológicas, entre ellas la
Falla Liz, también presente en el
Proyecto Golden Hills.
4 comentarios:
Al buen entendedor pocas palabras...
Golden Hills es un proyecto de capital 100% costarricense que cuenta con todos los permisos necesarios.
Por favor, si son inteligentes no se dejen enga~nar
La imagen que aparece a la derecha es de la mina bellavista, proyecto que no tiene absolutamente nada que ver con Golden Hills y tampoco lo afecta.
Agradecemos a los desarolladores que por fin entran en una discusión., aunque por anonimato, ya que la "realidad" no es "available" (existente) en el net.
En cuanto a las "correcciones" de ellos:
En ningún momento hemos dicho que la empresa Navarro no sea costarricense o que el capital atrás sea extranjero. A nosotros no nos importa, si los capitalistas que destruyen el medio ambiente son ticos o gringos. Peor si son ticos quienes se prestan a vender su propio pais.
No escondimos que SETENA y el alcalde de Montes de Oro "ven con muy buenos ojos" el proyecto, más bien es exactamente eso que estamos denunciando.
Cualquiera que no es analfabético puede leer en el texto que el imagen no muestra Golden Hills, sino la mina Bellavista.
Entonces que los desarolladores dejen "corrigir" cosas que meramente son fantasmas de ellos.
No obstante hay varios aspectos que los 2 proyectos tienen en comun.
Ambos están contaminando el mismo río
Ambos están impactados de una falla tectónica
Ambos hablan la misma paja: que todo el mundo será salvado por sus lindos puestos de trabajo y sus enormes esfuerzos ambientalistas.
Ambos tienen la misma bella vista - uno al otro
Estamos totalmente de acuerdo con estas palabras de los desarolladores: " no se dejen enganar". Pero ellos se dirigen solamente solamente a los inteligentes - para que los tontos sigan creyendo sus cuentos.
En el comentario anterior este miembro del Grupo Miramar Al Grano se identifico erroneamente como "anonimo".
COMO MIEMBRO DE LA COMUNIDAD DE MIRAMAR ESTOY SUMANETE PREOCUPADO CON EL IRREGULAR ACCIONAR DE ESTAS EMPRESAS QUE UTILIZAN LA NECESIDAD DE ALGUNOS POBLADORES Y EL DESCARO DE LOS GOBERNATES LOCALES PARA HACER DE LAS SUYAS. OJALA QUE POR FIN DESPERTEMOS HABITANTES DE MIRAMAR, ES LA HORA DE DECIR NO A LA DESTRUCCION DE NUESTROS RECURSOS, SEAMOS VALIENTES Y COMO DICEN "NO SEFEMOS EL HOMBRO" ES UN PROBLEMA DE TODOS...!
Publicar un comentario