30 agosto 2008

28. GOLFO DE NICOYA: fuente de alimento y no solo bellos paisajes

Desde el Proyecto Golden Hills, el suelo que se erosiona contribuye con la reducción de profundidad del estero Puntarenas y Golfo de Nicoya, receptores finales de las aguas que desembocan en el río Ciruelas, que recibe las aguas del río La Rastra y quebrada El Padre.

El Golfo de Nicoya (al fondo) queda menos profundo cada año. Gran parte tiene menos de 1 metro de profundidad, resultado de la sedimentación por causa de la deforestación y actvidades mineras, urbanísticas, quebradores y tajos.



El Golfo de Nicoya es fuente de alimento y trabajo, amenazados por el cambio de uso de suelo en las partes altas de su cuenca.


Foto mayo 2008. Una de varias áreas inundadas cubiertas de sedimentos a orillas del río Ciruelas.


No hay comentarios: